Product successfully added to your shopping cart
Para saber por qué Dolmenwood es diferente y especial hay que empezar por el nombre que hay en la portada: Gavin Norman. Desde hace años, la comunidad del movimiento OSR (Old-School Renaissance) no ha hecho más que crecer. La nostalgia y el redescubrimiento de las ediciones de los años 80 de D&D mostraron que, lejos de haber quedado anticuadas, tenían aún muchísimo que aportar al panorama de los juegos de rol actuales. De hecho, en estos últimos años se han publicado incontables retroclones que aportaban, cada uno a su manera, su visión propia a estas ediciones antiguas. Hasta que llegó Gavin Norman y sacó Old-School Essentials. Con una cuidada presentación, una redacción de reglas muy meditada y un conocimiento profundo del espíritu del juego, logró unificar a casi toda la comunidad de jugadores de OSR: casi todo el mundo jugaba con Old-School Essentials.
Pero Gavin Norman no se paró aquí: quería usar todo el conocimiento que tenía y la experiencia adquirida en el diseño de Old-School Essentials para crear un nuevo juego que usara las mismas reglas, que fuera totalmente compatible, pero con una ambientación propia. Con una ambientación sugerente, profunda y única. Y dedicó diez años en escribir uno de los mejores juegos que hemos podido leer: Dolmenwood.
Dolmenwood no es el típico juego de rol de fantasía. Aquí no hay reinos de elfos altivos y nobles, enanos estoicos y goblins de piel verde. Dolmenwood bebe de la fantasía del folclore británico y los cuentos de hadas primigenios. Es una ambientación única y muy evocadora que cautiva desde el primer momento, tanto por lo escrito como por las maravillosas ilustraciones que acompañan todo el texto.
Imagina un bosque antiguo y misterioso, donde los árboles guardan secretos y las criaturas mágicas vagan libremente. Dolmenwood es también la frontera difusa entre la realidad y la fantasía. En el bosque hay portales o lugares de acceso a otro mundo mágico llamado Feeria donde habitan criaturas fantásticas. Este reino de Feeria es atemporal e infinito en la práctica, y fue donde se exilió el anterior dueño del bosque: el Príncipe Hielo, quien fue expulsado de Dolmenwood hace casi nueve siglos tras una larga y cruel guerra.
En Dolmenwood podrás encontrar criaturas feéricas venidas de este mundo mágico, pero no son las hadas amigables y simpáticas de los cuentos infantiles. No, las hadas son seres caprichosos y a menudo peligrosos, con sus propios objetivos y moral. También es el hogar de criaturas y monstruos extrañas, desde los gluglús hasta los lengusanos. Todas las criaturas del juego son originales y nuevas. Hasta los conocidos goblins aquí tienen suficientes rasgos diferenciadores como para sorprender a los jugadores más veteranos.
Además, Dolmenwood está lleno de ruinas antiguas, secretos olvidados y misterios por resolver. Los jugadores tienen a su disposición un mapa de 200 hexágonos para explorar en busca de tesoros y lugares misteriosos. Todos los hexágonos del juego están completamente desarrollados en el Libro de Campaña, de más de 400 páginas: prácticamente cada hexágono es una aventura en sí misma.
Y por si fuera poco, en el bosque hay diferentes facciones y decenas y decenas de PNJ, completamente desarrollados, cada uno con sus propios objetivos que, por supuesto, chocan entre sí para ofrecer una experiencia única.
Dolmenwood es un juego que se entronca en el movimiento OSR (Old School Renaissance), que enfatiza la creatividad del jugador, la resolución de problemas y la improvisación. Las reglas son muy sencillas y fáciles de aprender, lo que permite a los jugadores concentrarse en la historia y la acción.
El sistema de juego se centra en la toma de decisiones y la narración, en lugar de en reglas complicadas. También se anima a los jugadores a encontrar soluciones creativas a los problemas, en lugar de depender únicamente de las reglas. De hecho, el combate no es lo más importante aquí: no existen Niveles de Desafío ni personajes con dotes y rasgos para combinar, los encuentros pueden estar completamente desequilibrados y aleatorios. Es preferible (y se anima a ello) encontrar una forma creativa de sortear o manejar de forma no violenta el encuentro que luchar.
Con un cuerpo de reglas sencillo y tan modular, es muy fácil para el Árbitro adaptar y modificar cualquier cosa al vuelo para que la partida no se estanque.
Gavin Norman consiguió aunar a toda la comunidad de jugadores del movimiento OSR no solo por saber sintetizar y aclarar reglas y redacciones de un juego de cuarenta años, sino también por diseñar una maquetación clara y limpia que no hace más que facilitar su lectura y consulta durante la partida.
Cogiendo todo lo aprendido, Gavin Norman ha mejorado aún más toda experiencia para volcarla en Dolmenwood. La maquetación y el diseño de los libros y las aventuras es limpia y elegante. No solo facilitan la lectura, sino que cuando estéis en medio del fragor de la aventura, os sorprenderéis de cómo este diseño tan pensado al milímetro os ayuda a encontrar lo que estabais buscando.
Las ilustraciones es otra de las razones por las que este juego a cautivado a tantos miles de jugadores. Todas ayudan a evocar ese sentido del misterio y de la maravilla de Dolmenwood. Si has visto la muestra de juego, sabrás a lo que nos referimos. Nombres como Pauliina Hanninuemi, Aaron Howdle, Andrew Walter, Chris Huth, Emma Lazauski o Jana Heidersdorf han ayudado a crear un diseño gráfico que nos tiene enamorados. Descúbrelo por ti mismo, ya sabes que una imagen vale más que mil palabras.
Si quieres un juego de rol sencillo, con una ambientación sugerente y con material para literalmente años de aventuras, Dolmenwood es tu elección. No fue casualidad que fuera elegido como el mejor juego de rol de 2024 por muchos aficionados.
Las magia extraña y diferente, las reglas de viaje, las razas jugables, la hierba para pipa, las criaturas y monstruos… Todo en este juego es diferente, muy sugerente y cautivador. No dejes escapar la oportunidad de participar en nuestro mecenazgo antes de que finalice, donde conseguirás material exclusivo que después no podrás conseguir, como el libro de mapas, el calendario impreso, el estuche y las tres ediciones limitadas con grabados en plata.
Si estás listo para embarcarte en este mundo lleno de un sinfín de posibilidades, Dolmenwood te espera. Un viaje extraordinario lleno de peligros, secretos y tesoros está a tu alcance. ¡De lo único que te puedes arrepentir es de no tener tu copia de Dolmenwood!
Bienvenido, viajero, a la maraña plagada de hongos de Dolmenwood, y ten cuidado, porque aquí no todo es lo que parece...